




Historia de Ibiza
La Història d'Eivissa

hecho en ibiza • made in ibiza • fet a eivissa


..................................
☀️🌦️🌈 El Clima de Ibiza »

┌ Buscar en Voy@ibiza 🔎 Search ┐


Fenicios |
Púnicos |
Tanit |
Baal Hammon
Bes |
Es Culleram |
Poblado sa Caleta
Arquitectura Fenicio-Púnica |
Romanos
| Musulmanes: Época Andalusí |
La Almudaina |
Conquista Catalana (1235)
Memoriale Divisionis |
Los Corsarios
| Archivo Histórico de Ibiza y Formentera |
🌞 🏖️ 😎 🌴 🌊
Voy a Ibiza
La Guía de Ibiza, Eivissa
Información de Ibiza
Artículos y temas, Lugares y rincones, Náutica, Marítima, Agroturismo, Búsquedas, Formentera...
Leer másOcio y diversión
Playas y Calas, Rutas, Cicloturismo, Deportes, Música, Discotecas, la Noche, Museos...
Leer másNaturaleza
Flora, Posidonia Oceánica, Fauna, Las Salinas, Es Vedrá, Illots (islotes), Ses Feixes, Es Freus...
Leer más
Viaje a Ibiza ✈️ 🚢
Fiestas y vida nocturna, Mejores discotecas de Ibiza, Playas y calas, Restaurantes y gastronomía, Actividades acuáticas: buceo, esquí acuático, Historia y patrimonio cultural, Alojamiento y hoteles, Compras y tiendas, Senderismo y deportes al aire libre, Transporte y movilidad en la isla, Eventos y festivales



Ibiza,
fue ocupada, probablemente, por pueblos de origen ibérico, y durante el I milenio llegaron a sus costas mercaderes fenicios, y, posteriormente, griegos (Pitiusas, lugar de pinos). Los cartagineses fundaron Ibosim (654), factoría naval y fortaleza estratégica. De la cultura púnica han quedado la Necrópolis de Puig des Molins y el templo de Tanit.La isla pasó en el año 70 a ser un municipio de Hispania, conocido como Ebusus. Fue devastada por los vándalos de Genserico (426), y posteriormente por los bizantinos (554), que sólo la dominaron nominalmente.
Los musulmanes se establecieron de modo definitivo en el siglo X, y alcanzaron su apogeo en los siglos XI-XII (Yebisah), cuando se produjo la incursión pisano-catalana (1114), de efímeros resultados. Guillem de Montgrí conquistó la isla en 1235, por concesión feudal de Jaime I, y la repobló con gente del Ampurdá, Barcelona y Tarragona. Jaime II de Mallorca le otorgó un órgano definitivo de gobierno municipal(1299), modificado por el de insaculación en 1454.

Historia de Ibiza - Eivissa

Los Fenicios
La arqueología muestra que en la segunda mitad del s. VII a. C. grupos fenicios de Gadir se establecen gradualmente en la costa sur, primero en Ibiza capital (Ebusus) y Sa Caleta, un poco al oeste de la anterior. Parece que Ibiza estaba deshabitada...
Leer más
Púnicos / Cartagineses
La colonización púnica (530-425 aC) A partir del último tercio del siglo VI aC el registro arqueológico evidencia una serie de cambios, documentados en particular en la necrópolis del Puig des Molins, que demuestran un gran trastorno de la colonia ebusitana...
Leer más
Diosa Tanit / Baal Hammon / Bes
Tanit era una diosa fenicia y cartaginesa, diosa principal de Cartago junto con su esposo Baal Hammon. Fue adoptada por los bereberes púnicos. Su nombre parece originarse...
Leer más (Tanit) Leer más (Baal Hammon) Leer más (Bes)Los siglos XIV y XV acentuaron las diferencias entre la ciudad, mercantil y aristocrática, yel campo, empobrecido con pestes y sequías, que culminaron con laintervención de las germanías de Mallorca contrsa la ciudad de Ibiza (1522). Desde entonces hasta el siglo XVIII, la isla padeció una miseria endémica, acentuada por el cambio de rutas hacia el Atlántico (a partir de 1492), por los ataques turcos (1536, murallas de 1585) y por la peste de 1652. Felipe V despojó a Ibiza de las rentas de sus salinas (principal industria de la isla desde el siglo XVI) por su participación en la guerra de Sucesión, lo que acentuó su decaimiento durante el siglo XVIII, pese a la expansión naviera (auge de los corsarios) y a la activación del cultivo del almendro.
Las diferencias ciudad-campo adquirieron mayor virulencia en el siglo XIX, con las frecuentes marchas de payeses armados contra la ciudad, donde fueron juzgados sumariamente (1824), o expulsados de ella (en tiempos de la Restauración). A partir de 1868, la isla se benefició con la aportación de capitales procedentes de Cuba, y se establecieron los primeros servicios de navegación regular con la Península.
La industria del turismo tuvo su apogeo a finales de los años sesenta, pero entró en crisis a lo largo de 1974, provocada por lacompetenccia de los "tour operators" controlados desde el extranjero, desapareciendo numerosos centros hoteleros de menor importancia. Antes del boom turístico, laisla se había convertido en uno de lospuntos de reunión del movimiento hippie.

Los Romanos
Ebusus es la latinización de 'ybshm fenicio-púnica, que en griego sería Ebysos o Ebesos. El nombre latino también aparece en las variantes Ebussus y Ebysus. En cuanto a Ins (ulae) Aug (ustae), que aparece inscrito en algunas de las monedas ebusitanas de la época de los emperadores romanos Tiberio y Calígula...
Leer más
Los Musulmanes
Los textos de esta época no hacen muchas referencias explícitas a Ibiza. Una de las pocas alusiones conocidas es la del viajero y geógrafo oriental Al-Maqdisi (335-378 H / 946-988) que, en su obra sobre el occidente musulmán, del siglo X, menciona Yabisa en una relación de 18 cores de al-Ándalus...
Leer más
Corsarios
Como es sobradamente conocido, los tiempos modernos son testigos del proceso de transición del poderío Mediterráneo hacia el nuevo eje económico mundial que acaba por situarse en el Atlántico. Desde las postrimerías del siglo XVI, los navegantes nórdicos -hanseáticos holandeses...
Leer más
Conquista Catalana de Ibiza
Las islas de Ibiza y Formentera fueron conquistadas por los catalanes, en 1235, por contrato de infeudación de Jaume I. Los primeros años de la década de 1230, conquistada Mallorca y rendida Menorca en vasallaje, quedaban las Pitiusas (Ibiza y Formentera) por someter. Jaime el Conquistador...
Leer más
Es Culleram
La cueva de es Culleram, es uno de los yacimientos clásicos de la arqueología pitiusa. Se encuentra en la finca can Quintals, no lejos de la cima de una colina cubierta de pinos y de la vegetación arbustiva característica de Ibiza y 150 m aproximadamente sobre el nivel de mar. Desde el punto de vista...
Leer más
Archivo Histórico de Ibiza
El Archivo Histórico de Ibiza o Archivo Municipal de Ibiza se encuentra en el edificio del Ayuntamiento de la ciudad de Ibiza. Creado a petición del propio Ayuntamiento, bajo el patronato de la Diputación Provincial de Baleares en 1937. Su fondo principal es toda la documentación de la antigua Universidad...
Leer más
La Almudaina
Época Islámica:
La Almudaina como recinto fortificado debió surgir poco después de la conquista de la isla a principios del s X, aunque tan sólo se han encontrado un puñado de cerámicas que pueden remontarse a esa fecha....

Memoriale Divisionis
Llegan a Ibiza las tropas del rey Jaime I el Conquistador, comandadas por Pedro de Portugal, Guillermo de Montgrí y Nunó Sanç, lo que supondrá la adopción de la religión cristiana y la cultura y lengua catalanas, que se habla en la isla desde ese momento histórico....
Leer más
Poblado de sa Caleta
El establecimiento está formado por un gran número de construcciones, de planta rectangular y con un número variable de una a siete estancias, que ocupan la mayor parte de las tres hectáreas actuales de superficie de la molla, pero como ésta ha sido muy reducida...
Leer más
Arquitectura Fenicio-Púnica
Las islas Pitiusas y, más concretamente Ibiza, cuentan, en cuanto a la arquitectura de época fenicia, con el inigualable ejemplo del asentamiento de sa Caleta, que ofrece la oportunidad de estudiar un conjunto protourbano, tanto en relación a su arquitectura...
Leer más
Baal Hammon
Baal Hammon o Baal Ammon era el principal dios fenicio adorado en la colonia de Cartago, identificado generalmente por los romanos como Saturno y por los griegos como Crono. Se consideraba un dios atmosférico bajo cuya responsabilidad...
Leer más
Resumen (Idiomas)
Castellano, Catalá, Deustche, Français, English, Italiano: Resumen de la Historia de Ibiza en seis lenguas.
Datos históricos, contenidos, referencias, orígenes y desarrollo de las islas (Ibiza y Formentera) a través de la historia...
👋 Bienvenid@ a la Isla Mágica
Benvingut, Willkommen, Bienvenue, Welcome, Benvenuto
The Magic Island 👋
✈️ 🛳️ 🏨 🚘
Información para tu Viaje a Ibiza
Viajes, Alojamiento, Transporte, Ocio, Restaurantes, Playas, Discotecas, Fiesta, Hoteles, Hostales, Apartamentos, Casas, Turismo Rural, Camping, Vuelos, Barcos, Ferry, Autobuses, Taxis, Alquiler de Coches
[ ℹ️ ] Información Turística ››
☎️ Teléfonos, Fiestas locales ››


Guía de Ibiza - Guia d'Eivissa
IBIZA 🌊 EIVISSA 🏖️ IBIZA


┌ Buscar en Voy@ibiza 🔎 Search ┐

Artículos 📝 📰 en Voy@Ibiza »
Tambores en Benirrás
La Noche de los Tambores es una fusión de música, danza y espiritualidad...
Leer másLas Iglesias de Ibiza
Conseguida la posesión de las islas el día ocho de agosto de 1235, poco después...
Leer másBall Pagés. Baile Payés
Son bailes pertenecientes a la sociedad rural que tienen como característica común una...
Leer másLos Hippies en Ibiza
La espiritualidad de raíz oriental, especialmente el budismo, el vegetarianismo y un modo...
Leer másModa Adlib. Moda de Ibiza
Adlib es una moda creada en 1971 e inspirada por las ropas y vestidos típicos de las...
Leer másMercadillos de Ibiza
Los inicios del Hippy Market de Punta Arabí se remontan al año 1973 cuando la dirección...
Leer más