

Ibiza

Eivissa

Ibiza

Teléfonos, Fiestas locales
hecho en ibiza • made in ibiza • fet a eivissa


Información - Buscar - Search
Hoteles,
Hostales,
Apartamentos,
Restaurantes,
Bares y Cafeterías,
Bares musicales,
Discotecas,
Alquiler de coches
Radio Taxi: 971 343 764
BUSCAR / SEARCH
INFORMACIÓN / INFORMATION
FIESTAS Y CELEBRACIONES DE IBIZA Y FORMENTERA




Fiestas de Ibiza - Eivissa (I)
ENERO:
Día 17: Sant Antoni de Portmany: Fiestas Patronales.
ABRIL:
Día 5: Sant Joan de Labritja. Fiesta de Sant Vicent Ferrer.
Tras la misa de mediodía, arranca una procesión con la imagen del santo. Más tarde se organiza un baile en la plaza. Al finalizar se despide la fiesta con dulces y vino.
Día 23: Sant Josep de Sa Talaia. Fiesta de Sant Jordi
Celebración que data del siglo XVI. Procesión en torno al templo y regalo a los presentes de orelletes, buñuelos y vino, con bailes tipicos del lugar.
MAYO:
Primer domingo de Mayo. Santa Eularia del Riu: Festes de Maig.
Original desfile de carros.
Tercer domingo de Mayo: Fiestas de Puig den Valls (Sta.Eularia del Riu). Tercer domingo de Mayo: Fiestas de Puig den Valls (Sta.Eularia del Riu).
Fiestas populares de la parroquia de Puig den Valls, actividades tipicas, celebraciones, actos culturales y competiciones deportivas.
Día 30: Sant Ferrán de Ses Roques (Formentera). Fiestas de Sant Ferrán
Actividades propias de una fiesta de carácter religioso misa, procesión, típico baile ibicenco (ball pages) y convite, alternado con actividades culturales y deportivas
JUNIO:
Día 23-24: Santa Eularia del Riu - Eivissa: Focs de la nit de Sant Joan.
Día 23: Eivissa. Festes de Sant Joan.
Día 24: Sant Joan de Labritja. Fiestas de Sant Joan
Fiestas en honor del patrón. A la misa sigue la procesión y se festeja comiendo buñuelos y vino. Es típico el postre de este lugar, los llamados "Macarrones de Sant Joan"; tallarines de pasta que se cuecen con leche, azúcar, canela, limón y queso rallado; tan curioso como típico.
Fiestas de Ibiza - Eivissa (II): Fiesta Medieval

Durante la segunda semana del mes de Mayo, se celebra en Ibiza ciudad la "Fiesta Medieval" o "Feria Medieval".
Mercados de artesanía, magos, brujas, títeres, juglares, bufones, caballeros, princesas, príncipes, dragones, cetrería, artistas y artesanos, comidas típicas de la época, llenan de color y ambiente todo el recinto amurallado de la ciudad vieja de Ibiza.
Todo a cargo de músicos y actores expresamente preparados para un extraordinario acontecimiento que congrega año tras año a miles de personas tanto residentes como turistas.
En los mercados abiertos por todo el recorrido se pueden adquirir productos típicos artesanales: desde exóticas especias y exquisitas "viandas" y bebidas hasta todo tipo de recuerdos relacionados con la época.
El casco antiguo de Ibiza, con sus portales, murallas y torreones es el marco ideal para dejarse llevar hacia una época en la que, a pesar de sus controversias, marcaba un punto mágico de vida a través de conceptos tan poco frecuentes hoy día como son el honor, la palabra, la nobleza, la lealtad, y todos aquellos principios que tantas veces hemos leído, visto y soñado creyéndonos caballeros, príncipes o princesas.
El buen tiempo que suele hacer en la época (Mayo), el escenario donde se celebra, y la amabilidad del pueblo y las gentes de Ibiza harán que este acontecimiento quede grabado como una experiencia única en su viaje a Ibiza.
Fiestas de Ibiza - Eivissa (III)
JULIO:
Día 10: Eivissa. Sant Cristófol, fiesta patronal.
Día 10 hasta 16: Eivissa. Festes del Carmen.
Día 16: Formentera. Festa del Carmen.
Día 25: Formentera. Festes de Sant Jaume - Santiago Apóstol.
AGOSTO:
Día 5: Eivissa i Formentera. Fiestas populares de Ntra. Señora de les Neus, patrona de Eivissa.
Día 6: Eivissa. Fiestas populares de "Sant Salvador", patrón de la marina ibicenca.
Día 8: Eivissa. Fiestas populares de "Sant Ciriac", Patrón de Eivissa.
Día 10: Sant Joan de Labritja. Festes de Sant Llorenç.
Día 12: Formentera. Nuestra Señora del Pilar.
Día 15: Festes de Cala Llonga.
Día 24: Sant Antoni de Portmany. Fiestas Patronales de Sant Bartomeu.
Día 28: Festes de Agustí.
Día 29: Sant Joan de Labritja. Fiestas Patronales.
Pasacalles y concurso de deporte autóctono "tir de baseetja" o "fona".
SEPTIEMBRE:
Día 29: Sant Joan de Labritja. Festes de Sant Miquel. (Segundo Domingo)
OCTUBRE:
Día 24: Sant Rafel de Sa Creu. Fiestas patronales.
NOVIEMBRE:
Día 4: Sant Carles de Peralta. Fiestas patronales.
Día 16: Santa Gertrudis de Fruitera. Fiestas patronales.
DICIEMBRE:
Día 3: Formentera. Sant Francisco Javier.



Bienvenido a la Isla Mágica
Benvingut, Willkommen, Bienvenue, Welcome, Benvenuto
The Magic Island
Búsqueda en Google / Search
Artículos (informes) en Voy@Ibiza »
Las Salinas. Ses Salines
Paseando por la multitud de atractivos senderos que discurren entre pinos y sabinas...
Leer másLas Iglesias de Ibiza
Conseguida la posesión de las islas el día ocho de agosto de 1235, poco después...
Leer másBall Pagés. Baile Payés
Son bailes pertenecientes a la sociedad rural que tienen como característica común una...
Leer másLos Hippies en Ibiza
La espiritualidad de raíz oriental, especialmente el budismo, el vegetarianismo y un modo...
Leer másModa Adlib. Moda de Ibiza
Adlib es una moda creada en 1971 e inspirada por las ropas y vestidos típicos de las...
Leer másMercadillos de Ibiza
Los inicios del Hippy Market de Punta Arabí se remontan al año 1973 cuando la dirección...
Leer más