


Pabordía de Ibiza, Paborde
Archivo de la Pabordía
Palacio Episcopal - Palau Episcopal

hecho en ibiza • made in ibiza • fet a eivissa


..................................
☀️🌦️🌈 El Clima de Ibiza »

┌ Buscar en Voy@ibiza 🔎 Search ┐


🌞 🏖️ 😎 🌴 🌊
Voy a Ibiza
La Guía de Ibiza, Eivissa
Información de Ibiza
Artículos y temas, Lugares y rincones, Náutica, Marítima, Agroturismo, Búsquedas, Formentera...
Leer másOcio y diversión
Playas y Calas, Rutas, Cicloturismo, Deportes, Música, Discotecas, la Noche, Museos...
Leer másNaturaleza
Flora, Posidonia Oceánica, Fauna, Las Salinas, Es Vedrá, Illots (islotes), Ses Feixes, Es Freus...
Leer más
Viaje a Ibiza ✈️ 🚢
Fiestas y vida nocturna, Mejores discotecas de Ibiza, Playas y calas, Restaurantes y gastronomía, Actividades acuáticas: buceo, esquí acuático, Historia y patrimonio cultural, Alojamiento y hoteles, Compras y tiendas, Senderismo y deportes al aire libre, Transporte y movilidad en la isla, Eventos y festivales




La Pabordía de Ibiza
La Pabordía o Palacio Episcopal es un edificio situado en el número 1 de la plaza de la Catedral que desde el siglo XIII estaba habitada por el paborde y que a partir de 1784 alojó al nuevo obispo de Ibiza y pasó a designarse "cal Obispo".
La situación de este edificio, justo debajo del muro del Castillo de Ibiza, fue considerada, en un tiempo, como un peligro para su defensa y el entonces gobernador Leandre Lloris (1646) intentó un cambio del edificio por otro, convenio que no se llevó a cabo por falta de apoyo económico de la Universidad, que no quería o no podía dar sueldos y de esta manera la Pabordía continuó vecina del Castillo.
En el documento de la visita ad Limina (1799) del tercer obispo de Ibiza, Climent Llocer, dice que en ese momento no había necesidad de hacer ninguna reparación ni en la Catedral, ni tampoco en el Palacio Episcopal, que es una vivienda sencilla, digno y cómoda.
Una opinión muy diferente dio Josep Maria Quadrado (1888) cuando afirmaba que la antigua pavordía, residencia episcopal y en ese momento habitada por los vicarios capitulares, no era adecuada al esplendor de su nuevo destino.
Huéspedes más que señores se consideraban los ilustres dignatarios, según la sencillez aún impresa en las obras y en el mobiliario.
La planta baja de la Pabordía o Palacio Episcopal, que es la parte más antigua del edificio, fue ocupada por la Curia Diocesana, hasta el año 1975 cuando se trasladó a la Casa de la Iglesia, en el ensanche de la Marina.
A partir de ese momento, este espacio fue destinado a archivo diocesano, con el nombre de "Archivo de la Pabordía de Ibiza".
(EEiF) Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera
Imagen superior:
Edificio de la Pabordía de Ibiza
Foto: Ajuntament d'Eivissa

El Paborde
Paborde es el título eclesiástico que en Ibiza se daba al párroco de la parroquia de Santa María. Durante los tres primeros siglos de existencia de esta parroquia sus pabordes generalmente no residían en Ibiza. Eran presbíteros de fuera de la isla que delegaban su responsabilidad en otros curas que residían en la isla y se comprometían a cumplir las obligaciones del cargo por la percepción de una parte de las rentas correspondientes.
La mención de la llegada del paborde Joan Riambau, en 1546, es la primera noticia que se encuentra de la presencia de un paborde en Ibiza. Él y los dieciséis pabordes que les sucedieron hasta la conversión de la parroquia de Santa María en obispado ya residieron siempre en la isla. Casi todos ellos eran foráneos; solo se conocen tres nacidos en Ibiza: Honorat Joan (1579-1608), Pere Pau Palermo Rosselló (1610-1639) y Miquel Riambau Aimeric (1639-1659).
(EEiF) Joan Planells Ripoll [JPR]
Imagen superior:
Plaza Catedral de Ibiza, Dalt Vila
Foto: Ajuntament d'Eivissa
Catedral de Ibiza, Dalt Vila
Foto: Varios red

Archivo de la Pabordía de Ibiza
La erección del obispado de Ibiza sobre la base económica de las rentas que la iglesia de Tarragona recibía de las islas de Ibiza y Formentera, como heredera de Guillem de Montgrí, ocasionó que la documentación de dichas rentas tuviera que pasar al nuevo obispado. Añadida a toda la que el normal funcionamiento de la parroquia de Santa María había ido originando, junto con la del tribunal del Santo Oficio y la que se fue produciendo desde entonces, se formó el fondo documental del archivo, dividido básicamente en cinco secciones: Pergaminos, Pabordía y Capítulo, Curia eclesiástica, San Oficio y Parroquias y estadística.
El Archivo de la Pabordía, así llamado porque ocupa las antiguas dependencias del paborde o párroco de Santa Maria, es el archivo diocesano de Ibiza, donde se han depositado los archivos históricos capitular y de la curia arzobispal y episcopal.
En 2013 finalizaron unas importantes obras en este edificio, que significaron, entre otras cosas, la apertura de la entrada por la calle de la Soledat y la habilitación de una sala de exposiciones, además de una mejora de la conservación de sus fondos archivísticos con la instalación de sistemas de deshumidificación y armarios compactos, entre otros. La obra fue financiada por el obispado con la ayuda del Govern Balear.
En la planta primera se encuentra una importante biblioteca en la que predominan los tratados de teología y literatura moral, así como partituras musicales, que proceden de la biblioteca particular de algunos de los obispos que ha tenido la diócesis, aportaciones del antiguo Seminario y de donaciones . También incluye una colección de adornos textiles religiosos. La segunda planta, que es también la sala de consulta, contiene los pergaminos, los "Llibres de Entrevenimients", los libros parroquiales desde finales del s. XVIII hasta principios del XX, retratos de los diferentes obispos de la diócesis, etc.
(EEiF) Joan Marí Cardona [JMC]
Imagen superior:
Escaleras del Palaciao Episcopal de Ibiza
Foto: Ajuntament d'Eivissa

Estatua de Guillem de Montgrí, Dalt Vila, Ibiza
Foto: Varios red

Vista nocturna de la Catedral de Ibiza
Foto: Varios red

Nave central de la Catedral de Ibiza
Foto: Ajuntament d'Eivissa
👋 Bienvenid@ a la Isla Mágica
Benvingut, Willkommen, Bienvenue, Welcome, Benvenuto
The Magic Island 👋
✈️ 🛳️ 🏨 🚘
Información para tu Viaje a Ibiza
Viajes, Alojamiento, Transporte, Ocio, Restaurantes, Playas, Discotecas, Fiesta, Hoteles, Hostales, Apartamentos, Casas, Turismo Rural, Camping, Vuelos, Barcos, Ferry, Autobuses, Taxis, Alquiler de Coches
[ ℹ️ ] Información Turística ››
☎️ Teléfonos, Fiestas locales ››


Guía de Ibiza - Guia d'Eivissa
IBIZA 🌊 EIVISSA 🏖️ IBIZA


┌ Buscar en Voy@ibiza 🔎 Search ┐

Artículos 📝 📰 en Voy@Ibiza »
Tambores en Benirrás
La Noche de los Tambores es una fusión de música, danza y espiritualidad...
Leer másLas Iglesias de Ibiza
Conseguida la posesión de las islas el día ocho de agosto de 1235, poco después...
Leer másBall Pagés. Baile Payés
Son bailes pertenecientes a la sociedad rural que tienen como característica común una...
Leer másLos Hippies en Ibiza
La espiritualidad de raíz oriental, especialmente el budismo, el vegetarianismo y un modo...
Leer másModa Adlib. Moda de Ibiza
Adlib es una moda creada en 1971 e inspirada por las ropas y vestidos típicos de las...
Leer másMercadillos de Ibiza
Los inicios del Hippy Market de Punta Arabí se remontan al año 1973 cuando la dirección...
Leer más