

Museos

Museus

Museos

Museos de Ibiza - Museus d'Eivissa
hecho en ibiza • made in ibiza • fet a eivissa

Arqueológico |
Puig des Molins
Arte Contemporáneo |
Puget |
Etnográfico

Museo Arqueológico
El Museo Arqueológico d’Eivissa i Formentera (conocido también como MAEF) cuenta con dos sedes, una de ellas se ubica en Dalt Vila (Capilla del Salvador) y la otra en la necrópolis púnica de Puig des Molins (de hecho es un museo monográfico sobre la misma necrópolis).
La sede de la Capilla del Salvador: El museo más antiguo o primitivo es el situado en Dalt Vila, en la plaza de la Catedral, parte alta de la ciudad amurallada, donde se encuentran también el Castillo, la casa del Obispo, la casa de la Curia, la antigua Lonja, hoy convertida en es Mirador (desde donde se puede ver una magnífica panorámica del barrio de sa Marina, el puerto y el ensamble moderno) y la iglesia de santa María, constituida catedral en 1785.
Ocupa la capilla del Salvador y la sala de la Universidad, construidas, ambas, a mediados del siglo XIV, y que fue sede del Ayuntamiento hasta 1838...

Museo des Puig des Molins
El Museo Monográfico del Puig des Molins ocupa el inmueble que comenzó a construirse en 1935, al pie de la vertiente norte de la pequeña colina llamada Puig des Molins, cerca del antiguo camino a San José que posteriormente recibió el nombre de Vía Romana...
Leer másMuseo Etnográfico
El Museo de Etnografía de Ibiza fue inaugurado el 1 de mayo de 1994 con sede en la casa payesa llamada can Ros, en el Puig de Missa de Santa Eulalia del Río. En el inicio de los años noventa, el Consell Insular se planteó la posibilidad de crear un museo etnológico que recogiera el patrimonio cultural pitiuso y con este objetivo hizo público su interés en adquirir una casa payesa...
Leer más
Museo de Arte Contemporáneo
El MACE, Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (Museu d'Art Contemporani d'Eivissa) tuvo su inicio en la Bienal Internacional de Arte Universitario SU (Bienal de Ibiza) que en 1964 celebró la primera edición en los locales del futuro claustro del Ayuntamiento de Ibiza...
Leer másMuseo Puget
Este museo, está instalado en la planta noble del inmueble conocido como Can Llaudis, situado en la calle Mayor núm. 18 de Dalt Vila. Este edificio es también conocido con el nombre de Can Comasema... El inmueble actual está estructurado en tres plantas de diferentes dimensiones y número de habitaciones. El proyecto museístico contemplaba que la planta superior o planta noble...
Leer más
Baluarte de Sant Jaume
Exposición de las armas que protegían las murallas de Eivissa. En el interior se presenta la tecnología militar de los siglos XVI al XVIII. En las casamatas de los baluartes se ubicaban las principales piezas de artillería que cubrían amplios espacios con su fuego cruzado. La exposición consta de un mortero pesado, cañones, mosquetones, cascos, corseletes y espadas.

Baluarte de Sant Pere
Centro interpretativo que trata sobre el sistema de construcción de las murallas de Ibiza. En las casamatas de este baluarte se proyectan varios vídeos que muestran el alzamiento del recinto amurallado de Dalt Vila. También podemos contemplar una reproducción del sistema de andamiaje empleado para la obra. La fortificación renacentista mantiene su trazado original desde el siglo XVI cuando fue diseñada por el ingeniero italiano Giovanni Battista Calvi.

Casa Broner
La casa fue construida en el año 1960 por el pintor y aqrquitecto Erwin Broner. Se trata de un bien de Interés Cultural, dentro de la categoría de Monumento y fue donado por Gisela Broner al Ayuntamiento de Eivissa. Pueden encontrarse obras de Broner en distintos lugares de la ciudad, especialmente en el puerto y barrios marineros adyacentes. Ésta fue la propia casa de Broner y se conserva tal y como él la diseñó.

Casa Colom
En esta casa/museo ubicado en Dalt Vila se expone la tesis del periodista ibicenco Nito Verdera sobre el hecho de que Cristóbal Colón era ibicenco. Desde hace décadas, Nito sostiene la teoría de que Cristóbal Colón era natural de Ibiza. En esta casa histórica casa vivió en la edad media la familia Colom. Su interior, dividido en dos plantas, alberga toda la documentación y múltiples explicaciones que, a través de vídeos y paneles expositivos ustificarían esta teoría. También pueden verse mapas con los topónimos ibicencos que se supuestamente se utilizaron para dar nombre a distintas localizaciones del Nuevo Mundo.

Centro de Interpretación Madina Yabisa
Se trata de un centro moderno de interpretación, centrado básicamente por la tecnología audiovisual y que permite conocer la historia de Ibiza y particularmente lo que fue Madina Yabisa durante la época de dominación musulmana. Se trata de un edificio restaurado de la Cúria, obra de Toni Marí, arquitecto ibicenco, y va penetrando en un entorno de luz y de imágenes que tiene su máxima eclosión en una gran maqueta audiovisual, donde con gran rigor y espectacularidad nos muestra la evolución de la ciudad. Podemos también contemplar la parte interior de una torre de la antigua fortaleza árabe y restos de la muralla.

Museo Diocesano
Ubicado en la Catedral de Eivissa y centrado en la historia de la iglesia pitiusa, del siglo XIII al XX, conserva y expone múltituds piezas artísticas y artesanales relacionadas con la liturgia y la historia de la Iglesia pitiusa de entre esos siglos. Su origen se sitúa en 1964, cuando el deán y el cabildo promovieron la creación de un museo de la Catedral, con pinturas, esculturas, ornamentos y otros objetos, en la sala capitular y la sacristía. Destaca su variada colección de rosarios y cruces de joyería típica de la isla de Ibiza.
Fotos: varios, Ajuntament d'Eivissa
Bienvenido a la Isla Mágica
Benvingut, Willkommen, Bienvenue, Welcome, Benvenuto
The Magic Island
Búsqueda en Google / Search
Artículos (informes) en Voy@Ibiza »
Las Salinas. Ses Salines
Paseando por la multitud de atractivos senderos que discurren entre pinos y sabinas...
Leer másLas Iglesias de Ibiza
Conseguida la posesión de las islas el día ocho de agosto de 1235, poco después...
Leer másBall Pagés. Baile Payés
Son bailes pertenecientes a la sociedad rural que tienen como característica común una...
Leer másLos Hippies en Ibiza
La espiritualidad de raíz oriental, especialmente el budismo, el vegetarianismo y un modo...
Leer másModa Adlib. Moda de Ibiza
Adlib es una moda creada en 1971 e inspirada por las ropas y vestidos típicos de las...
Leer másMercadillos de Ibiza
Los inicios del Hippy Market de Punta Arabí se remontan al año 1973 cuando la dirección...
Leer más