

Antoni
Marí Ribas
"Portmany"

Antoni Marí Ribas
"Portmany"
Personajes de Ibiza

hecho en ibiza • made in ibiza • fet a eivissa


..................................
☀️🌦️🌈 El Clima de Ibiza »

┌ Buscar en Voy@ibiza 🔎 Search ┐




Antoni Marí Ribas (I)
La locura de las formas geniales
Antoni Marí y Ribas, en Toni Portmany, nacido en Dalt Vila en 1906 y traspasado el miércoles, 22 de mayo de 1974, a los 68 años, está considerado una de las figuras más importantes de las Pitiüsas de este siglo. Artista autodidacta singular y auténtico, como lo define Enric Ribes en Personajes, “hizo siempre de Ibiza su motivo de inspiración creadora y el destino de su obra. Marineros, labradores, pescadores...en escenas de carga y descarga, al mercado, etc. son los protagonistas de sus dibujos, muchos de los cuales realizó por el puerto o sentado en la "barda" del Rastrillo, ante la plaza del Mercado Viejo.
Su figura, su estampa, fue un componente más de aquellos paisajes urbanos, y así todavía lo recordamos”. Por cierto, que todavía hoy en día hay algunos ibicencos que se paran a veces al lado mismo del lugar del Rastrillo donde Marí Ribas se sentaba y, al extranjero o forastero que se acerca también, curioso, le muestra la "basseta" de tinta negra que todavía se ve perfectamente, resecada encima varias piedras y, si el forastero lo quiere escuchar, le explica que allí era donde “el dibujante de Ibiza” solía colocarse para trabajar.

Antoni Marí Ribas (II)
Y es que esta denominación, “el dibujante de Ibiza”, se la ganó Portmany por méritos propios, además del hecho de que su obra, afortunadamente abundante, ha ido revalorizándose con el paso del tiempo. Y la misma gente de Ibiza ha sabido reconocer su mérito, su sentido artístico y su profundo amor a Ibiza, sintiendo y considerando su obra como parte integrante del patrimonio cultural colectivo. Portmany entró a los 11 años de aprendiz al taller del pintor, decorador y también anticuario Antoni Palau, Anyet.
Cuando sólo tenía 3 años, había visto como su padre se iba de emigrante a América, y su madre se veía en la necesidad de ir a servir al convento de las Monjas Cerradas. A los 15 años, el catedrático Manuel Sorà lo puso en contacto con el pintor y fotógrafo Antoni Marí Ribas - Portmany Viñas. En 1924, con 18 años, se fue a trabajar a Barcelona con el pintor-decorador Josep Goixens, y aprovechó los días festivos para ir perfeccionando poco a poco su estilo, con el cual había empezado a tantear la casa de Anyet. A los 21, ingresa en la Escuela de Prácticas Gratuitas para Aprendices de la Unión y "Germandat de Maestros Pintores’ de Barcelona. En 1929, acabado el servicio militar, participa en el primer Salón de Otoño en el Círculo Mallorquín de Palma. Desde entonces hasta el comienzo de la guerra civil, expuso varias veces su obra en Mallorca, Menorca e Ibiza.
El pueblo todavía recuerda, agradecido, como durante la guerra, Portmany salvó y evitó que fueran destruidos varios retablos y objetos religiosos de la catedral y de la iglesia de Sant Antoni. Según Ribes, “ya desde 1939 su camino es claramente ascendente: deja la pintura decorativa e industrial y se dedica plenamente al arte. Expone en Palma, Madrid, Ibiza, Maó, Barcelona, Ginebra, Londres y Berlín. Recibe varios premios a algunas de estas importantes exposiciones y su trabajo es internacionalmente reconocido”.

Antoni Marí Ribas (III)
La vida y la mayor parte de la obra de Antoni Marí Ribas han quedado recogidas en el libro “Marí Ribas” (Ediciones Polígrafa, SANO) que, en 1978, sólo cuatro años tras la muerte del dibujante, escribió y editó Daniel Giralt-Miracle, profesor de la Universidad de Barcelona, crítico de arte y directivo del Fomento de Artes Decorativas (FAD) y director de la revista de arte ‘Batik’. En el prólogo de esta obra, el también -hace pocos años- desgraciadamente desaparecido Juan de Contreras, marqués de Lozoya (que fue director general de Bellas Artes, mecenas de la cultura, vivió muchos años en Ibiza y, desde los años 40, alentó, apoyó y animó al entonces novel artista ibicenco), escribe: “Antoni Marí Ribas, impulsado por una vocación irresistible, fue artista y nada más que artista. Plasmó varios aspectos de la ciudad y de su entorno, pero aquello que ha hecho de él un artista único, aquello que le ha dado renombre dentro y fuera de España, son sus rápidos dibujos con temple o con aguatinta (...) “Dadme un trozo de caña y un papel y unos haré un cuadro”, podría decir Portmany(...)”.
En el excelente retrato que de Marí Ribas (persona, personaje, la isla dónde vivo y trabajo y el artista) hace al mencionado libro, Giralt-Miracle escribe que, además de MACABICH, el otro gran historiador ha sido Marí Ribas. Sus crónicas también serían escritas sobre papel, pero no con caracteres caligráficos, sino con disparos de libre y espontánea articulación. (...)
La multiplicidad de valores contenidos en sus dibujos ha permitido buscar paralelismos parciales o totales con los grades maestros del dibujo, con los cuales se le ha parangonado”. Giralt-Miracle destaca a menudo “su expresividad, el sentido del gesto, la fuga lineal, el tratamiento del claro-oscuro, la aparente dejadez...todas estas notas que perfilan la personalidad de su obra”.



👋 Bienvenid@ a la Isla Mágica
Benvingut, Willkommen, Bienvenue, Welcome, Benvenuto
The Magic Island 👋
✈️ 🛳️ 🏨 🚘
Información para tu Viaje a Ibiza
Viajes, Alojamiento, Transporte, Ocio, Restaurantes, Playas, Discotecas, Fiesta, Hoteles, Hostales, Apartamentos, Casas, Turismo Rural, Camping, Vuelos, Barcos, Ferry, Autobuses, Taxis, Alquiler de Coches
[ ℹ️ ] Información Turística ››
☎️ Teléfonos, Fiestas locales ››


Guía de Ibiza - Guia d'Eivissa
IBIZA 🌊 EIVISSA 🏖️ IBIZA


┌ Buscar en Voy@ibiza 🔎 Search ┐

Artículos 📝 📰 en Voy@Ibiza »
Tambores en Benirrás
La Noche de los Tambores es una fusión de música, danza y espiritualidad...
Leer másLas Iglesias de Ibiza
Conseguida la posesión de las islas el día ocho de agosto de 1235, poco después...
Leer másBall Pagés. Baile Payés
Son bailes pertenecientes a la sociedad rural que tienen como característica común una...
Leer másLos Hippies en Ibiza
La espiritualidad de raíz oriental, especialmente el budismo, el vegetarianismo y un modo...
Leer másModa Adlib. Moda de Ibiza
Adlib es una moda creada en 1971 e inspirada por las ropas y vestidos típicos de las...
Leer másMercadillos de Ibiza
Los inicios del Hippy Market de Punta Arabí se remontan al año 1973 cuando la dirección...
Leer más